¿Falta de comunicación en pareja?: consejos de psicólogas

falta-de-comunicacion-en-pareja
Tabla de contenidos

¿Te ha pasado que le dices algo a tu pareja y parece que habláis idiomas distintos? O tal vez, tras un día agotador, os dais cuenta de que apenas habéis cruzado palabra. 

Somos un equipo de psicólogas expertas en terapia de pareja y sabemos lo frustrante que puede ser esto. En nuestro día a día, vemos cómo la falta de comunicación puede crear distancia sin que apenas os deis cuenta. Por eso, a continuación, te vamos a compartir algunos consejos prácticos y cercanos para que podáis reconectar y fortalecer vuestra relación.  

¿Qué es la falta de comunicación en pareja?  

La comunicación es el puente que une a dos personas, pero no siempre funciona como nos gustaría. Una comunicación sana es aquella en la que ambos os sentís escuchados, comprendidos y libres de expresar lo que pensáis sin miedo. Hay respeto, empatía y claridad. Por el contrario, una comunicación deficiente se da cuando ese puente se rompe: hay silencios incómodos, malentendidos o incluso palabras que hieren en lugar de unir. 

¿Qué es la falta de comunicación en pareja? Es ese vacío que aparece cuando no lográis entenderos, ya sea por no hablar lo suficiente o por no hacerlo de la manera adecuada.  

Señales de falta de comunicación en pareja. 

A veces, no nos damos cuenta de que algo va mal hasta que el problema está muy avanzado. Estas son algunas señales de falta de comunicación en pareja que puedes identificar:  

Malentendidos frecuentes: Una frase mal interpretada se convierte en una discusión sin sentido.  

Evitar conversaciones importantes: Temas que anticipamos que pueden generar discrepancias, como el dinero o los planes de futuro se esquivan porque “es mejor no tocarlos”.  

Uso excesivo de tecnología y distracciones: Pasáis más tiempo mirando el móvil que mirándoos a los ojos.  

Silencios prolongados o tensión: El ambiente se siente pesado, y ninguno sabe cómo romper el hielo.  

Si reconoces alguna de estas señales, es momento de prestar atención.  

senales-de-falta-de-comunicacion-en-pareja

Causas más comunes de la falta de comunicación de la pareja. 

¿Por qué llegamos a este punto? Las causas más comunes de la falta de comunicación de la pareja suelen estar relacionadas con nuestro día a día y emociones:  

Miedo al conflicto: Evitamos hablar por temor a discutir o a que las cosas empeoren.  

Estrés y rutina diaria: El trabajo, las responsabilidades y el cansancio nos roban energía para conectar.

Falta de tiempo de calidad juntos: Sin momentos para compartir, la comunicación se reduce a lo básico.  

Diferencias en estilos de comunicación: Uno prefiere hablarlo todo y el otro guarda silencio, generando un choque.  

Consejos de psicólogas expertas en la comunicación de la pareja

Identificar la raíz del problema es el primer paso para solucionarlo.  

Desde nuestra experiencia, te dejamos estos consejos de psicólogas expertas en la comunicación de la pareja para que podáis empezar a mejorar hoy mismo:  

  1. Escucha activa: Presta atención sin interrumpir y muestra interés por lo que tu pareja dice.  
  2. Habla desde el “yo”: En lugar de culpar (“tú nunca escuchas”), prueba con “yo me siento ignorada cuando…”.  
  3. Reserva un momento al día para hablar: Aunque sean 15 minutos, desconectaos de todo y charlad.  
  4. Sé clara/o con tus emociones: Expresa lo que sientes sin esperar que lo adivinen.  

¿Sientes que la comunicación en tu relación necesita un cambio?
En Sara Renart te ayudamos a mejorar el vínculo con tu pareja a través de herramientas terapéuticas eficaces. Trabajamos de forma presencial en Valencia o online, adaptándonos a lo que necesitéis.

Escríbenos AQUÍ y da el primer paso hacia una relación más sana y consciente

cuando-acudir-a-terapia-de-pareja

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?  

Hay veces que, por mucho que lo intentemos, necesitamos una ayuda extra. Algunos indicadores de que podríais beneficiaros de la terapia de pareja son:  

– Discusiones constantes sin resolución.  

– Sensación de distancia emocional que no mejora.  

– Dificultad para hablar de temas importantes sin que se convierta en conflicto.  

– Pérdida de confianza o conexión que afecta a la relación.  

Acudir a terapia de pareja puede ayudaros a aprender herramientas para comunicaros mejor, resolver conflictos y recuperar la complicidad. En SARA RENART, como psicólogas en Valencia ofrecemos un espacio seguro para trabajar en ello, ya sea de forma presencial en Valencia o en formato online, adaptándonos a vuestras necesidades. 

Preguntas frecuentes sobre la falta de comunicación en pareja

¿Qué pasa cuando no hay comunicación en una pareja? 

La relación se enfría, surgen malentendidos y la distancia emocional crece. Con el tiempo, esto puede llevar a una desconexión total.  

¿Qué hacer cuando se pierde la comunicación en la pareja?

Hablad abiertamente del problema, estableced momentos para conectar y, si es necesario, buscad ayuda profesional para reconducirlo.  

¿Cómo se manifiesta la mala comunicación en una relación?  

Se ve en silencios incómodos, discusiones sin sentido, reproches constantes o evitar temas importantes por miedo a la reacción del otro.

SARA G. GARCÍA

Sara G. García; Psicóloga, Sexóloga Clínica y Terapeuta de Pareja (CV-12416).
Es Licenciada en Psicología con habilitación sanitaria y ha complementado su formación con estudios en trauma, apego y terapia EMDR.

Además, acompaña procesos de ansiedad, autoestima, ruptura traumática y dependencia emocional. Actualmente continúa su formación en terapia sistémica familiar para ampliar su mirada terapéutica.

Como fundadora y coordinadora de Sara Renart, ha creado un espacio de atención psicológica con un enfoque integrador centrado en la persona.