UN ESPACIO PARA SANAR
Nuestros servicios
Ya sea para abordar desafíos emocionales personales, dificultades en la intimidad o problemas de relación, nuestro enfoque es siempre integrador y personalizado. Nuestro mayor objetivo es fomentar tu seguridad y por tanto, ayudarte a mejorar la calidad de tus relaciones.
La única constante
es el cambio
Sara Renart representa la materialización de nuestra pasión por la psicología. Es un proyecto centrado en las necesidades de las personas fruto de más de 10 años de experiencia en el ámbito hospitalario y en la clínica privada.
La única constante es el cambio. Bajo esta premisa y desde la comprensión, trabajamos por la recuperación del bienestar emocional.
Una ventaja de nuestro trabajo es que podemos realizarlo tanto de forma presencial como a distancia desde casa. Las sesiones se realizan cómodamente a través de Treebole o en nuestra consulta presencial en Valencia.
¿Por qué confiar en
Sara Renart?
Hay momentos en la vida en los que no encontramos la salida. Sabemos lo que es y podemos ayudarte. Trabajamos para ayudar a nuestros pacientes a superar los distintos desafíos emocionales que pueden surgir a lo largo de su vida, guiándolos a través del proceso de mejora. Aquí, podrás sanar las heridas del pasado, mejorar tu bienestar y crear las relaciones que mereces.
Somos un equipo de psicólogas dirigido y coordinado por mí, Sara Renart. Somos psicólogas sanitarias con un enfoque integrador formadas en distintas disciplinas.
Nuestro proceso estará adaptado a ti, integraremos técnicas y corrientes para adaptarnos a tus necesidades, trabajaremos con tus síntomas desagradables para entenderlos y que aprendas a regularlos y también profundizaremos en sus causas para tratar el origen.
Priorizamos la creación de un ambiente seguro y de confianza
en la relación terapéutica, lo cual es fundamental para que los pacientes puedan sentirse cómodos explorando sus experiencias.
Beneficios de acudir al psicólogo
El psicólogo puede ayudarte a identificar y tratar trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión o el estrés, mejorando tu bienestar psicológico y emocional.
Aprenderás técnicas efectivas para gestionar el estrés, reducir la ansiedad y controlar las preocupaciones diarias, lo que contribuye a una mayor tranquilidad mental.
La terapia te brinda la oportunidad de conocerte mejor a ti mismo, comprendiendo tus pensamientos, emociones y comportamientos, lo que fomenta el crecimiento personal y la autoestima.
A través de la terapia, podrás mejorar tus habilidades de comunicación, resolver conflictos y fortalecer las relaciones familiares, de pareja y sociales.
El psicólogo te ayudará a procesar traumas, pérdidas o experiencias dolorosas, brindándote herramientas para sanar y avanzar sin que el pasado afecte negativamente tu vida actual.
En situaciones de crisis, como cambios importantes en la vida o enfrentamiento a desafíos, el psicólogo ofrece un espacio seguro para explorar tus sentimientos y encontrar formas efectivas de afrontarlos.
Preguntas frecuentes sobre Psicólogos Valencia
No podemos decirte exactamente cuánto va a durar tu proceso terapéutico. Pero sí que el objetivo final es que llegue el momento que dejes de necesitarlo.
La cantidad de sesiones varía según las necesidades y objetivos de cada persona. En general, el número de sesiones depende de muchas variables, como la naturaleza del problema, la gravedad de los síntomas, el progreso que se haga durante la terapia y las metas establecidas al inicio del tratamiento.
Nos encantaría poder darte una respuesta más concreta a esta pregunta, pero no es posible dado que cada proceso es único y su duración dependerá de muchos factores. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la terapia suele durar mínimo unos meses.
Es necesario acudir a un psicólogo cuando los problemas emocionales, psicológicos o conductuales comienzan a afectar significativamente tu bienestar y calidad de vida. Algunas señales que indican que podría ser el momento adecuado para buscar ayuda profesional incluyen:
Dejar de ir al psicólogo depende de varios factores, y la decisión debe tomarse de manera conjunta entre el paciente y el terapeuta. Algunos de los indicios de que es posible reducir o terminar las sesiones son:
Logro de los objetivos terapéuticos: Cuando el paciente ha alcanzado las metas establecidas al inicio del tratamiento, como superar una crisis emocional, aprender a manejar el estrés o resolver un problema específico, puede ser el momento de finalizar la terapia.
Mejoría en el bienestar emocional: Si el paciente experimenta una mejora significativa en su estado emocional, ha adquirido herramientas para manejar sus pensamientos y emociones, y ya no siente que necesita el apoyo constante del psicólogo, puede ser adecuado dejar de asistir.
Autonomía en la gestión de dificultades: Cuando la persona ha aprendido a identificar y abordar sus propios problemas, puede sentirse más capaz de enfrentar los desafíos cotidianos sin la necesidad de la intervención constante del terapeuta.
Acuerdo mutuo entre el paciente y el psicólogo: En algunos casos, tanto el paciente como el terapeuta pueden llegar a la conclusión de que el tratamiento ha llegado a su fin, basándose en el progreso logrado y la evaluación del proceso terapéutico.
Es importante destacar que, incluso si las sesiones terminan, algunos pacientes optan por regresar ocasionalmente para consultas de seguimiento o en momentos de mayor estrés. La decisión de dejar la terapia debe ser considerada cuidadosamente y adaptada a las necesidades individuales de cada persona.
Cerrar o resistirse durante la terapia es una respuesta común que puede tener diversas causas. Muchas personas temen ser juzgadas o sentirse vulnerables al compartir sus pensamientos y emociones más profundas. Este miedo a la vulnerabilidad puede hacer que se cierren para protegerse de sentimientos incómodos como la vergüenza o la exposición.
Otra razón para cerrarse en la terapia puede ser la falta de confianza con el terapeuta. La relación terapéutica requiere tiempo para construirse, y si no hay una base sólida de confianza, puede resultar difícil abrirse completamente. Además, el miedo al cambio o a lo desconocido puede generar resistencia, ya que la terapia implica enfrentarse a aspectos dolorosos que, aunque incómodos, son necesarios para el crecimiento personal.
Si hay un historial de traumas emocionales o experiencias dolorosas, también puede haber un temor a revivir esos recuerdos durante la terapia, lo que provoca bloqueos. La inseguridad sobre lo que se quiere abordar o la confusión acerca del proceso terapéutico también pueden contribuir a la sensación de cerrarse. Es importante hablar de estas barreras con el terapeuta, ya que esto puede ayudar a superar la resistencia y avanzar en el tratamiento.
Todas nuestras sesiones tienen una duración aproximada de entre 55 y 60 minutos.
Esto es algo que establecerás junto con tu psicóloga. Debes saber que, sobre todo al principio, recomendamos que las sesiones sean como máximo cada 15 días. También es cierto que idealmente y dependiendo de tu objetivo, ver cada semana a tu terapeuta va a facilitar vuestra vinculación y la fluidez con la información que compartáis.
Podrás mantener un contacto directo en todo lo referente al proceso terapéutico a través de correo electrónico. No se realiza asistencia terapéutica fuera de las sesiones.
En caso de urgencia, siempre podrás escribirnos o llamarnos al +34 674 63 77 26 donde nuestra secretaria Rosa, intentará agilizar tu gestión.
El precio de las sesiones individuales es de 75€.
El de la terapia de pareja, de 80€.
Nuestros pacientes opinan
EXCELENTE A base de 19 reseñas Sandra Mañez2024-12-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Selene es una gran profesional con la cual ha sido sencillo conectar para poder expresarme. Hace un gran trabajo analizando todo lo que dices y dándote pautas y ejercicios para mejorar y superar tus problemas. Vanesa Vivo2024-12-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Super contenta con Flor, una gran profesional, escucha atentamente y me ayuda muchísimo. Se adapta a mis horarios que son comerciales, sin duda la mejor psicóloga que he tenido hasta el momento. Y Rosa muy amable siempre. Un gran equipo de profesionales. Y muy buenas personas. Paula Tent2024-12-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La experiencia de terapia con Flor está siendo muy reconfortante y positiva, recomiendo absolutamente trabajar con ella. Maria2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato y la atención son geniales. Muy agradecida Paula Garcia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me quedaría corta al describir en palabras el gran apoyo que supone Carina para mí. Suele costarme conectar con los psicólogos, pero en este caso he encontrado justo lo que necesitaba. Cada vez que la veo, siento el abrazo emocional que necesito. Sólo tengo palabras de agradecimiento. Es la primera vez que tengo la sensación de que seré capaz de estar mejor. Tengo entendido que las demás psicólogas también son unas cracks y solo me llegan buenos comentarios. Natalia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Flor es una excelente profesional. Su forma de trabajar es impecable y se nota el compromiso y la dedicación que pone en cada sesión. Gracias a ella, mi mejora es evidente😊 La atención es siempre amable, cálida y con un trato que te hace sentir en confianza desde el primer momento. Recomiendo totalmente su trabajo ❤❤ Sergio Valencia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Flor es una gran profesional. Me esta ayudando mucho y a pesar de llevar poco tiempo estoy notando cambios positivos. Carla Marín-Roig Zozaya2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato con Jessica ha sido muy cercano desde el primer momento. Me ha comprendido, escuchado y me ha ayudado a gestionar mis problemas de maravilla.
¿Hablamos?
Completa el siguiente formulario para agendar tu cita o plantear tus dudas. Nuestro equipo de psicólogos en Valencia estará encantado de ayudarte a iniciar tu camino hacia el bienestar emocional.
¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso!