Nuestro objetivo es que disfrutes de una sexualidad plena
La sexualidad es un aspecto central en la vida de las personas. Está presente a lo largo de todo el ciclo vital, por ello es importante darle la atención que se merece.
La terapia sexual es un proceso de intervención profesional que busca abordar y resolver dificultades relacionadas con la sexualidad y el bienestar emocional en el ámbito íntimo.
Las dificultades sexuales pueden presentarse en muchas formas: desde disfunciones sexuales, como la disfunción eréctil, la falta de deseo sexual o el dolor durante el sexo, hasta problemas emocionales o de relación que afectan la intimidad. La terapia sexual no solo aborda los síntomas, sino que también indaga en los factores emocionales, psicológicos y sociales que pueden influir en la vida sexual de una persona o pareja.
Mejora la calidad de vida sexual
El principal objetivo de la terapia sexual es mejorar la calidad de vida sexual, aumentando la satisfacción y reduciendo el sufrimiento relacionado con la sexualidad a través de herramientas prácticas y una comprensión profunda de las emociones y dinámicas personales.
Además, vamos más allá y exploramos cómo tus experiencias personales, modelos y vínculos han influido en tu vida sexual. En cada sesión, te ofrecemos orientación y apoyo para que puedas comprender y abordar tus desafíos sexuales y disfrutar de una vida sexual más plena y satisfactoria.
Apoyo, respeto y empatía
Es fundamental entender que la terapia sexual es un espacio libre de juicios, en el que se promueve una visión integral de la persona, respetando sus necesidades, valores y expectativas. El proceso se adapta a cada individuo o pareja, reconociendo que cada historia es única y cada situación tiene su propio ritmo.
Nuestra terapia es un espacio seguro donde encontrarás respuestas, apoyo, respeto y empatía.
Si sientes que tu vida sexual o emocional está siendo afectada por alguna de estas dificultades, la terapia sexual puede ser un recurso valioso para encontrar soluciones. No solo te brindaremos herramientas prácticas, sino que también te daremos un acompañamiento respetuoso y empático, que puede contribuir a mejorar tu bienestar general y el de tus relaciones.
Beneficios de acudir a terapia sexual
La terapia sexual, puede ayudarte a abordar problemas emocionales que afectan al rendimiento sexual, como la falta de deseo, la dificultad para alcanzar el orgasmo, la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, vaginismo o la ansiedad relacionada con la sexualidad ofreciendo comprensión y soluciones prácticas.
Fomenta un espacio para hablar abiertamente sobre expectativas, deseos y preocupaciones, promoviendo una mejor comprensión y complicidad en la relación. La terapia sexual puede ayudar a las parejas a mejorar la comunicación sobre sus deseos, necesidades y expectativas sexuales. Esto fomenta una mayor comprensión mutua.
Si has vivido experiencias pasadas que impactan negativamente en tu vida sexual, la terapia puede ayudarte a procesarlas y superarlas de manera saludable.
La terapia puede ser un apoyo importante si estás atravesando un proceso de autoconocimiento o adaptación a cambios en tu identidad sexual.
La terapia también es útil para parejas que buscan reavivar su conexión emocional y sexual, especialmente en momentos de distanciamiento o crisis.
Preguntas frecuentes sobre terapia individual Valencia
En una terapia sexual, el objetivo principal es abordar y resolver problemas relacionados con la sexualidad, tanto a nivel individual como en pareja. A continuación, te explico qué se hace generalmente en este tipo de terapia:
Evaluación inicial: El proceso comienza con una evaluación detallada de los problemas sexuales que la persona o la pareja están experimentando. Esto incluye hablar sobre la historia sexual, las expectativas, los miedos, los deseos y las preocupaciones. El terapeuta utiliza esta información para comprender la situación y establecer objetivos terapéuticos.
Exploración de la comunicación y los sentimientos: En terapia sexual, se fomenta un ambiente de confianza para que los pacientes se sientan cómodos al hablar sobre su vida sexual, deseos y temores. El terapeuta trabaja con la pareja para mejorar la comunicación, ayudar a expresar deseos o necesidades, y resolver malentendidos o conflictos que puedan estar afectando la intimidad.
Abordaje de disfunciones sexuales: Si se experimentan disfunciones sexuales como la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la falta de deseo o el dolor durante el sexo, la terapia sexual ofrece técnicas y estrategias para abordar estos problemas. A menudo se combinan enfoques de reentrenamiento sexual, ejercicios de relajación, técnicas de control y enfoque en la reducción de la ansiedad sexual.
Reeducación y cambios de actitud: La terapia sexual también puede incluir actividades o ejercicios diseñados para aumentar la conciencia sexual y reeducar las actitudes hacia la sexualidad. Esto puede incluir tareas de autoexploración, ejercicios de pareja para aumentar la conexión emocional o experimentar con diferentes formas de intimidad que fortalezcan la relación sexual.
Trabajo emocional y psicológico: En muchos casos, las dificultades sexuales están relacionadas con cuestiones emocionales o psicológicas, como el estrés, la ansiedad, la depresión o el trauma. El terapeuta puede trabajar para resolver estos problemas subyacentes que afectan la vida sexual, ayudando a las personas a superar bloqueos emocionales o traumas previos.
Es recomendable considerar la posibilidad de pedir cita con un psicólogo-sexólogo en cuanto notes que aquello que te preocupa escapa de tu control y te genera malestar, en este caso, en tu vida íntima. Es importante no esperar demasiado para buscar ayuda, ya que, por lo general, cuanto más se pospone el tratamiento, más difícil se vuelve mejorar en pocas sesiones, y mayor es el sufrimiento acumulado.
La duración de la terapia sexual varía según la naturaleza del problema que se trate, la frecuencia de las sesiones y los objetivos de cada persona o pareja. En general, una sesión de terapia sexual suele durar entre 45 y 60 minutos, al igual que la mayoría de las sesiones de terapia individual. La cantidad de sesiones necesarias depende de los problemas a tratar y del progreso alcanzado.
Para problemas específicos o disfunciones sexuales, algunas personas pueden ver mejoras en un número relativamente pequeño de sesiones, que podrían oscilar entre 5 y 10 sesiones. Sin embargo, si los problemas sexuales están relacionados con cuestiones emocionales más profundas, como traumas pasados o dificultades en la relación de pareja, la terapia podría prolongarse durante más tiempo, posiblemente varios meses.
La frecuencia de las sesiones también puede variar: comúnmente se comienzan con sesiones semanales o quincenales y luego se ajusta la frecuencia a medida que avanzas en el tratamiento. La duración total de la terapia sexual dependerá de cómo evoluciona el proceso y de los objetivos establecidos al principio.
La sexoterapia es una rama de la psicoterapia que se enfoca en tratar problemas sexuales y emocionales relacionados con la sexualidad. Su objetivo es ayudar a las personas o parejas a superar dificultades sexuales, mejorar su bienestar emocional y sexual, y fomentar una vida sexual saludable y satisfactoria. La sexoterapia aborda una variedad de temas, desde disfunciones sexuales y problemas de deseo hasta conflictos emocionales que afectan la intimidad.
En sexoterapia, los terapeutas utilizan diversas técnicas y enfoques para ayudar a las personas a entender sus preocupaciones sexuales y emocionales, así como para mejorar la comunicación sobre temas sexuales con sus parejas. Además, se abordan factores psicológicos, físicos y relacionales que puedan estar interfiriendo con la satisfacción sexual, como el estrés, la ansiedad, el trauma o los conflictos de pareja.
La sexoterapia puede ser útil en situaciones como disfunción eréctil, eyaculación precoz, falta de deseo sexual, problemas de comunicación en la pareja, dolor durante el sexo o experiencias traumáticas que afectan la sexualidad. Es un proceso confidencial y respetuoso donde se brinda apoyo para que las personas se sientan cómodas y puedan mejorar su vida sexual y emocional.
Los terapeutas sexuales suelen llamarse sexólogos clínicos o sexoterapeutas. Son profesionales especializados en la sexualidad humana, que pueden ser psicólogos, médicos, terapeutas de pareja o consejeros, con formación adicional en sexología y terapia sexual. Su función es ayudar a las personas o parejas a superar problemas sexuales, emocionales y de relación relacionados con la sexualidad.
Algunos de estos profesionales tienen un título universitario en psicología, trabajo social, medicina o áreas relacionadas, y luego se especializan en sexología clínica mediante cursos, programas de formación o certificaciones en terapia sexual. Otros pueden ser médicos, como ginecólogos o urólogos, con especialización en temas de sexualidad.
Independientemente del trasfondo educativo, un sexoterapeuta o sexólogo clínico está capacitado para abordar problemas de disfunción sexual, desequilibrios emocionales relacionados con la intimidad, y ofrecer herramientas para mejorar la vida sexual y las relaciones de pareja.
Efectivamente. Estamos obligadas por Ley y por nuestro Código Deontológico a mantener el secreto profesional y ofrecer una garantía total y absoluta de confidencialidad. Pero es que, además, es algo imprescindible para hacer bien nuestro trabajo. La confianza paciente-terapeuta es primordial.
Todas nuestras sesiones tienen una duración aproximada de entre 55 y 60 minutos.
No tenemos una respuesta exacta para eso ya que el proceso es flexible y se adapta a tus necesidades. Lo que sí debes de tener en cuenta es que generalmente la terapia dura unos meses. Con respecto a la frecuencia, esto es algo que establecerás junto con tu psicóloga. Debes saber que, sobre todo al principio, recomendamos que las sesiones sean como máximo cada 15 días. También es cierto que idealmente y dependiendo de tu objetivo, ver cada semana a tu terapeuta va a facilitar vuestra vinculación y la fluidez con la información que compartáis
¿En qué podemos ayudarte?
Nuestros pacientes opinan
EXCELENTE A base de 19 reseñas Sandra Mañez2024-12-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Selene es una gran profesional con la cual ha sido sencillo conectar para poder expresarme. Hace un gran trabajo analizando todo lo que dices y dándote pautas y ejercicios para mejorar y superar tus problemas. Vanesa Vivo2024-12-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Super contenta con Flor, una gran profesional, escucha atentamente y me ayuda muchísimo. Se adapta a mis horarios que son comerciales, sin duda la mejor psicóloga que he tenido hasta el momento. Y Rosa muy amable siempre. Un gran equipo de profesionales. Y muy buenas personas. Paula Tent2024-12-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La experiencia de terapia con Flor está siendo muy reconfortante y positiva, recomiendo absolutamente trabajar con ella. Maria2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato y la atención son geniales. Muy agradecida Paula Garcia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me quedaría corta al describir en palabras el gran apoyo que supone Carina para mí. Suele costarme conectar con los psicólogos, pero en este caso he encontrado justo lo que necesitaba. Cada vez que la veo, siento el abrazo emocional que necesito. Sólo tengo palabras de agradecimiento. Es la primera vez que tengo la sensación de que seré capaz de estar mejor. Tengo entendido que las demás psicólogas también son unas cracks y solo me llegan buenos comentarios. Natalia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Flor es una excelente profesional. Su forma de trabajar es impecable y se nota el compromiso y la dedicación que pone en cada sesión. Gracias a ella, mi mejora es evidente😊 La atención es siempre amable, cálida y con un trato que te hace sentir en confianza desde el primer momento. Recomiendo totalmente su trabajo ❤❤ Sergio Valencia2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Flor es una gran profesional. Me esta ayudando mucho y a pesar de llevar poco tiempo estoy notando cambios positivos. Carla Marín-Roig Zozaya2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato con Jessica ha sido muy cercano desde el primer momento. Me ha comprendido, escuchado y me ha ayudado a gestionar mis problemas de maravilla.
¿Hablamos?
Completa el siguiente formulario para agendar tu cita o plantear tus dudas. Nuestro equipo de psicólogos en Valencia estará encantado de ayudarte a iniciar tu camino hacia el bienestar emocional.
¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso!